Apple nos deleita cada que hace un evento pues sabemos que presentará cosas interesantes para sus consumidores.
Es bien sabido que la empresa de la manzana no se caracteriza por ser innovador pero si por perfeccionar lo ya hecho. En esta ocasión vimos muy pocas novedades, además de que la sorpresa cada vez es menor debido a las filtraciones, sumado a que nos encontramos cerca de la cresta tecnológica de los dispositivos móviles, lo cual hace que las novedades sean cada vez menos y nos centremos solamente en dar mayor capacidad y/o potencia, o que los dispositivos se hagan cada vez más específicos para algún sector en particular.
Apple Watch
El evento comenzó con las novedades del Apple Watch, un dispositivo que es para un nicho muy pequeño, prácticamente para Apple Fanboys pues en este momento sus aplicaciones en la vida cotidiana son pocas o son superfluas, o bien se pueden conseguir otros dispositivos similares que logren lo que necesitamos.
Mucha gente dice que en el futuro va a tener un mayor peso el uso de los smartwatch, pero lo cierto es que al día de hoy es solo un artículo de lujo que evita que saques el celular para ver las notificaciones, todo lo demás es impensable hacerlo desde un reloj. Eso si, es un artículo de ingeniería de alta gama, hermoso y con acabados perfectos. Como un Rolex que solo lo compra el que puede apreciarlo, pero no es necesario.
Regresando al tema, las novedades fueron nuevas correas, y nuevos colores, el anuncio de la segunda versión del sistema operativo y es todo.
Apple TV
Después se tocó el tema del nuevo Apple TV, otro dispositivo que tienes que ser usuario de Apple para apreciarlo, un dispositivo para los que ya son usuarios de la primera versión de ese aparato o quienes son usuarios de iTunes para todo: música, películas, videos y juegos. Un control que actúa de forma similar a un Wiimote y a la vez funciona como control remoto.
Si no tienes smart TV o una consola de videojuegos con aplicaciones de televisión (Netflix, Hulu, etc), un chromecast o algo así puede pensar en un Apple TV. Si tus compras multimedia las realizas con iTunes y tienes una biblioteca extensa de imágenes y películas en tu Mac, no dudes, ese aparato es para ti. De otra forma piénsalo dos veces.
iPad Pro
Después nos presentaron una nueva iPad, y precisamente con este dispositivo es al que me refiero con usuarios de un sector en particular. Una tableta de 12.9″, casi del tamaño de una Macbook de 13″.
Si, es más ligera, pero no más poderosa. Es para un publico premium que requiere trabajar en una laptop pero no quiere una laptop. Para alguien que se la pasa en moviéndose por la ciudad y tiene que llevar su dispositivo. Aunado presentaron un aditamento para el iPad Pro, el Smart Keyboard, nada nuevo pero con una calidad superior.
Apple Pencil
Un momento desconcertante fue cuando presentaron el Apple Pencil, la gente en el evento rió como pensando que era gracioso, un stylus que es más que un stylus y que cuesta $99 USD
He leído que no es el mejor stylus (aunque se enojen los fanboys, es un stylus, super stylus, pero stylus al fin), gente que trabaja con este tipo de dispositivos y ha tenido la oportunidad de probar el de Mac, pero lo que es seguro es que si compras una iPad Pro y dibujas tendrás que comprar un accesorio más.
Si solo usas tu iPad para entrar a facebook, leer Geekdron y jugar Plants Vs Zombies no es el dispositivo para ti. Si requieres de un hardware poderoso, un software especializado (corre con iOS) o tareas que llevan mucho tiempo, tampoco es para ti. Si eres un dibujante profesional o usas la suite ofimática de Microsoft, quieres algo más grande que un iPad Air y requieres moverte constantemente esta es una opción.
iPhone 6S y iPhone 6S Plus
Llegamos así al producto estrella de Apple, el iPhone en sus versiones 6S y 6S Plus.
Dice en su eslogan «¿Qué hay de nuevo? Todo». No pudo estar más equivocado en esta oportunidad. Es un dispositivo más poderoso, más rápido y más responsivo, pero las novedades son pocas y son de alguna forma poco usables. Lo más destacado el Touch 3D, que te permite obtener una nueva forma de interactuar, pero hasta el momento solo corresponde al «click derecho» en las computadoras de escritorio. Esto, obviamente compatible con iOS 9 el cual saldrá a mediados de este mes.
La cámara al fin paso de los 8MP y llega a 12 y captura de video en 4K. Un formato que pocos le sacarán provecho (por ahora) y que ocupa mucho espacio. Por cierto, el iPhone sigue comenzando en 16 GB, así que si grabas video 4K tendrás que respaldar esos videos frecuentemente para liberar espacio.
Entonces, en este evento de Apple hubo mucha actualización pero pocas cosas nuevas o revolucionarias. Es normal hasta cierto punto, y a decir verdad aún así sigue emocionándome ver los eventos de la manzana. Como dije al principio, sabemos que no descubrirán el hilo negro, pero nos drán el mejor hilo negro que pueda hacerse.
Y ojalá pudiera comprar todo lo que anunciaron, aunque la verdad es que no me cambiará nada la vida esta vez el no hacerlo.