Cómo los videojuegos pueden ser benéficos para el cerebro

Según el sitio web Medical Xpress se han realizado investigaciones de cómo los videojuegos pueden ayudar a un mejor desarrollo cognitivo al utilizarlos constantemente.

Como resultado de estos estudios se ha encontrado que ayudan a mejorar la región cerebral responsable del espacio-orientación permitiendonos tomar decisiones mas rápidas sobre nuestro sistema motriz. Estos estudios se realizaron en el Max Planck Institute de Desarrollo Humano y la Universidad de Medicina Charité de St. Hedwig-Krankenhaus.

Los efectos positivos del videogaming pueden ayudar en terapias de desordenes psiquiátricos.

Para realizar esta investigación de cómo afectan los videojuegos al cerebro humano, científicos en Berlín pidieron a un grupo de personas adultas que jugaran Super Mario 64 por un periodo de 2 meses por 30 minutos diarios por otro lado se tenía un grupo de control los cuales no jugaron. El volumen cerebral fue cuantificado mediante el uso de resonancias magnéticas (MRI).

En comparación con el grupo de control, el grupo de videojugadores mostraron incremento de la materia gris, lugar donde se encuentran los cuerpos celulares de las células nerviosas, estos efectos de plasticidad fueron observados en la parte derecha del hipocampo, parte derecha de la corteza prefrontal  y en el cerebelo. En estas regiones se llevan a cabo funciones como la navegación espacial, formación de memoria, y planeamiento estratégico de habilidades manuales.

Así que dejémonos de mitos y a jugar! Eso si, Nada con exceso, todo son medida.

Más información: Kuhn, S. et al. (2013), Playing Super Mario induces structural brain plasticity: Grey matter changes resulting from training with a commercial video game, Molecular Psychiatrywww.nature.com/mp/journal/vaop/ncurrent/abs/mp2013120a.html

 

 

 

O ¿tú qué piensas?

Submit a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.