El Libro de la Selva

Rudyard Kipling fue un escritor indio que nació en Bombay en 1865, ganador del Premio Novel de Literatura en 1907, creador de cinco novelas, más de 250 historias cortas y 800 páginas de versos.

Entre sus obras más grandes encontramos el mundialmente famoso The Jungle Book o Libro de la Selva llevado a la pantalla grande en varias ocaciones, y la versión quizá más famosa es la película animada realizada en 1967 por Walt Disney, donde en su versión con doblaje latino destaca la actuación del gran German Valdez Tin Tan como el oso Baloo.

En una época de remakes y de re-descubrimientos tanto en la pantalla chica como en el cine los estudios Disney han decidido volver a tomar esta gran historia de Kipling y lanzarla a la pantalla grande, esta vez en una película live action donde podremos ver a Neel Sethi como Mowgli y cuenta también con la participación de actores de prestigio prestando su voz a personajes animados por computadora, como es el caso de Scarlett Johansson como Kaa, Idris Elba como Shere Khan, Bill Murray como Baloo, Ben Kingsley como Bagheera, Christopher Walken como King Louie, Giancarlo Esposito como Akela, Lupita Nyong’o como Raksha entre otros.

Esta noticia fue dada ya hace algún tiempo levantando expectativa, pues hemos visto ya muchas películas re-hechas de las princesas de Disney que han pasado sin pena ni gloria pero esta película en particular nos llama la atención por que la mayoría de los personajes son animales por lo que se tendrá que explotar al máximo el CGI (computer-generated imagery) para una creación contundente de estos.

Pasado el tiempo por fin llega a nosotros el primer trailer de El Libro de la Selva el cual en lo particular me ha llamado bastante la atención, aunque sabemos que solo podremos dar un veredicto final al ver la película.

Facebook https://www.facebook.com/DisneyJungleBook

Twitter https://twitter.com/TheJungleBook

EduCabrera (295 Posts)

Fundador de Geekdron, desarrollador web, desintegrado, geek, twitero, panbolero y basquetbolista, amante de toda la tecnología que no puede comprar.


 

 

 

O ¿tú qué piensas?