A finales del 2011 Sony dio a conocer al mundo una de las mejores consolas portátiles que ha existido, la PlayStation Vita (o PS Vita como le decimos los cuates).
Sin embargo muy poco explotada y que a la postre se convertiría en una decepción, sobre todo por la competencia que tenía con otras consolas, incluida su hermana menor, la PSP (PlayStation Portátil).
Sin embargo, al paso del tiempo, esta consola ha envejecido más que bien, y mientras otras consolas se devalúan a un ritmo muy usual para el campo de la tecnología, la PS Vita ha logrado mantenerse con un alto valor sobre todo por la capacidad de procesamiento, memoria y el excelente hardware con el que está construido.
Esto, a pesar de que PlayStation decidió dejar de darle soporte y los desarrolladores la dejaron de lado al momento de realizar nuevos juegos. Entonces ¿por qué se ha vuelto tan valiosa para los gamers?
La respuesta está en los programadores y desarrolladores externos a Sony.
A esos héroes sin capa que entran a las entrañas del software y hardware de esta consola y permiten liberarla y explotar en todo su esplendor las posibilidades que la pequeña consola portátil permite.
Entre estos héroes anónimos surge un vocero del movimiento «Liberen a las consolas» y es el afamado youtuber, NanoSpeedGamer, donde en sus videos nos muestra de forma sencilla y paso a paso cómo liberar tus consolas, cómo instalar el software necesario (emuladores y roms) y cómo sacarle el máximo provecho a ellas.
En este caso hablamos de cómo liberar la PS Vita, y dejo el video con el que puedes darle nueva vida a esta hermosa consola para poder jugar no solo juegos propios de esta plataforma, sino de Arcade, NeoGeo, Nintendo, GameBoy, Sega, PSP y otras tantas consolas. Además de todo; gratis.
Te recomiendo primero comprar una memoria Micro SD y un adaptador para Vita para que te quepan todos los juegos que quieras sin estar preocupado por el espacio de almacenamiento.
En este otro artículo te muestro como se configura la memoria MicroSD y te dejo los links de dónde yo compré todo lo necesario.
Te dejo entonces el video para que puedas liberar tu PlayStation Vita, además de los links de dónde puedes descargar todos los archivos necesarios para lograr darle nueva vida a la Vita.
Link de archivos necesarios. Clic aquí.
Más adelante compartiré con ustedes la forma de agregar un multi-emulador de los mejores juegos que soporta esta consola.
Si tienen alguna duda, compártanla en los comentarios.