¿Miedo a las agujas?

Una gran parte de la población en el mundo tiene pavor a las inyecciones, esto provoca estrés y ansiedad en las personas al tener que administrarse fármacos por esta dolorosa vía.

Al parecer pronto podremos evitar esa dolorosa técnica de aplicación y lo más importante, sin reducir la absorción y calidad del medicamento, y es que investigadores del MIT y del Hospital General de Massachusetts están trabajando en un método alternativo a la aplicación de estas temibles inyecciones, el cual consiste en una píldora con pequeñas agujas que se administraría vía oral y al llegar al intestino se aplicarían estas «microinyecciones» directamente en el tejido muscular en la luz del tracto digestivo, lo cual no provoca ninguna molestia y aumenta la efectividad del fármaco ya que se mantiene más tiempo estable en los niveles sanguíneos.

Se han realizado pruebas con aplicación de insulina con este método obteniendo mejores resultados que de forma subcutanea y es también una excelente forma de aplicar los tratamientos de anticuerpos contra el cáncer y otras enfermedades autoinmunes.

Lo que si sabemos es que si este método llega a masificarse ir al médico bajaría enormemente la taza de ansiedad, ¿no lo creen?

MIT-Microneedles-02

En el esquema se muestra la estructura de la píldora la cual cuenta con una cobertura hecha de polímeros o azúcares que se desintegra con el pH del intestino delgado dejando la cápsula libre. En el caso del ejemplo en la parte superior de la imagen (Hollow Microneedles) la cápsula contiene un repositorio para el fármaco y en el cuerpo unas pequeñas agujas que lo inyectan directo al intestino aprovechando la peristalsis del órgano. En el segundo caso (Solid Microneedles) el fármaco se encuentra dentro de las agujas las cuales se desprenden del cuerpo de la cápsula al insertarse en el músculo del intestino liberando el fármaco.

MIT-Microneedles-01_0

En este esquema podemos ver más a detalle la estructura de la cápsula con microagujas. La parte azul es el repositorio para el fármaco y se pueden ver las microagujas al rededor del cilindro que administra la droga al insertarse en el músculo por la acción misma de la pesristalsis del intestino.

 

Fuente: MIT

EduCabrera (295 Posts)

Fundador de Geekdron, desarrollador web, desintegrado, geek, twitero, panbolero y basquetbolista, amante de toda la tecnología que no puede comprar.


 

 

 

O ¿tú qué piensas?