El humano es un animal de costumbres y esto ha hecho que lo más popular pocas veces sea lo mejor, pasó con el teclado qwerty que se ha adoptado como el estandar pero no es ni el más fácil de manejar ni el mejor, pero si el popular. Ahora es el turno de Whats App que su popularidad no se pone en duda pero su nula seguridad la hace la peor elección sin embargo ¿a quién le importa?.
Ahora ademas de tener que cuidarnos de no otorgar información sensible por este medio y de tener que estar soportando a los amigo que envían hoaxes (o bulos) se suma el recibir virus camuflados de mensajes de audio el cual puede llegar por mensaje o por mail.
«Al descomprimirlo, se obtiene un ejecutable con el mismo nombre, que funciona como dropper, una técnica común usada por los atacantes para hacer que un archivo que parece inofensivo descargue otra amenaza. Así, el archivo ejecuta otro código malicioso, llamado budha.exe, que también tiene la misma funcionalidad» menciona un comunicado expedido por ESET, empresa líder en antivirus.
Una vez cargado el archivo final los atacantes podrán acceder a tu información personal y datos bancarios.
Así que piensa antes de abrir cualquier archivo de audio de Whats App ya sea en tu dispositivo móvil o por mail y por favor, no reenvíes historias incomprobables y ridículas ni archivos dudosos.
Y piensa que hay opciones realmente buenas, tal vez no las más populares pero si más seguras como iMessage (iOS y OS X) o BBM (BB, Android y iOS).