Microsoft hace oficial la próxima entrega de su sistema operativo, Windows 10.
La lógica dicataba que el nombre de su nueva entrega fuera Windows 9 por las dos entregas anteriores (7 y 8) pero han decidido usar el número de la versión de este OS (sería la décima versión).
Se manejaron varios nombres internos mientras se desarrollaba el sistema, nombres como Windows Threshold, Windows TH, Windows X, Windows One, y el que más se manejó en los medios, Windows 9.
Microsoft dice que esta entrega será «la plataforma más comprensible que nunca se haya hecho» y el objetivo es que la gente que aún trabaja con Windows 7 actualice a esta versión, se ha llegado a rumorear que el sistema operativo sería gratuito algo que rompería con el modelo de negocios que hasta el momento tienen con el producto, buscando tener ingresos tal vez a una App Store o a algunos servicios extra con costo.
Después del fracaso que supuso Windows 8 y 8.1 Microsoft decidió regresar a los orígenes y al sistema que todos conocemos, a pesar de que el cambio parecía bueno no tuvo una buena recepción entre los consumidores.
Hay muchos rumores sobre cambios que se vienen para tratar de refrescar la imagen de los productos de Microsoft, como ya lo ha hecho con Hotmail que ahora es Outlook.com, SkyDrive que ahora es OneDrive, la desaparición de Messenger y todo apunta a que el próximo cambio se dé en Internet Explorer.
Los cambios han sido una constante en últimas fechas en Microsoft, con Windows no fue la excepción tratando de incluir una interfaz más adaptable a pantallas táctiles lo cual no fue lo más indicado y así lo reconoce Joe Belfiore, que es el Vicepresidente Corporativo de Sistemas Operativos en Microsoft, quien comentó: «Los usuarios podrán comenzar a usar estas aplicaciones de forma familiar desde el primer momento que lleguen a Windows 10, y justo como esperan que funcionen con su teclado y ratón«.
Y aunque las bases están asentadas en este proyecto se está trabajando en pulir los detalles y se tiene presupuestado que la salida al mercado sea a finales del 2015.
Windows sigue siendo el sistema operativo para computadoras de escritorio más utilizado en el mundo y aunque ha perdido mucho terreno debido a la popularidad de los ordenadores de Mac y a la fuerza que han tomado los sistemas operativos basados en Linux y código abierto saben que aún tienen al toro por los cuernos y que de ellos depende que se siga perdiendo mercado o bien pueden afianzarse y volver a ser el gigante tecnológico que edificó Bill Gates en los 90s.